NUESTRA RESPUESTA
Equity in Education
When asked during a round table discussion on Equity in Education how districts, schools, and classrooms can achieve equity while not reinforcing stereotypes? Dr. Keith Bell summed it up best! “By understanding the difference between fair and equal. Those that need more should get more (fair). Don’t just give everybody the same thing as that might not be what they need to be successful. Secondly, if you don’t know the kids you teach – you may never get to ALL – know what you don’t know to become effective.” (Learning Circle Software, 2021)
The opportunity gap presents a more holistic approach for educators and policy makers to tackle educational inequities as it focuses on developing an understanding of issues both inside and outside of school (Flores & Gunzenhauser, 2018). It extends the dialogue to what exist or may arise outside of school. “It repositions the blame of the achievement gaps of students of color and low socioeconomic status away from the innate academic skills of students and their lack of ‘cultural’ capital.” (Flores, & Gunzenhauser, 2018)

Literacy & Achievement Gaps
The opportunity gap presents a more holistic approach for educators and policy makers to tackle educational inequities as it focuses on developing an understanding of issues both inside and outside of school (Flores & Gunzenhauser, 2018). It extends the dialogue to what exist or may arise outside of school. “It repositions the blame of the achievement gaps of students of color and low socioeconomic status away from the innate academic skills of students and their lack of ‘cultural’ capital.” (Flores, & Gunzenhauser, 2018)

Enfocado en
las entradas
Estamos desafiando a las personas a que se unan a nosotros a medida que profundizamos y ampliamos nuestro análisis de las prácticas educativas reformulando la brecha de logros como una brecha de oportunidades. Estamos cambiando nuestro enfoque de productos a insumos en comunidades desatendidas y abordando las brechas de oportunidades.

Creación de oportunidades equitativas y pensamiento sistémico
Abordaremos las desigualdades educativas con un enfoque holístico desarrollando una comprensión de los problemas tanto dentro como fuera de la escuela y creando oportunidades para abordarlos.

Nivelando el campo de juego
La literatura sugiere que una forma de cerrar la brecha de oportunidades es nivelar el campo de juego. Construiremos colectivamente un prototipo de Academia de Liderazgo diseñado para reducir y cerrar las brechas de logros/oportunidades
Participación de la comunidad:
Asistir a reuniones comunitarias para conocer los problemas y las oportunidades para construir comunidades más fuertes. Reunirse con socios comunitarios y residentes para reclutar/invitar simpatizantes para formar parte de la junta y llevar a cabo la misión. Crear una Coalición de Alfabetización y Educación Financiera, brindando oportunidades de capacitación/pasantes para empoderar a los beneficiarios con herramientas para liderar en su comunidad. Promover y apoyar la participación de los padres en las escuelas no acreditadas.
Apoyo troncal para el impacto colectivo: Colaborar con organizaciones sin fines de lucro, gubernamentales, corporativas y cívicas; líderes comunitarios, educadores, colegios y universidades, padres y estudiantes para formar un impacto colectivo para aumentar los recursos y las oportunidades equitativas. Reclutar y cocrear con socios intersectoriales, proporcionando recursos y habilidades para convocar y coordinar a las organizaciones participantes en el desarrollo de una agenda común (comprensión común del problema y visión compartida para el cambio), medición compartida (investigación, recopilación de datos y medición de resultados). ), actividades que se refuerzan mutuamente (coordinación a través de un plan de acción conjunto), comunicación continua (comunicación coherente y abierta), participación de las partes interesadas y de la comunidad (Eastern Henrico y Richmond), equidad en la colaboración y las intervenciones, y poder compartido. Juntos estamos desarrollando las mejores prácticas y un programa de liderazgo derivado de la investigación, los datos recopilados y la evaluación.
Desarrollar jóvenes líderes:
Un programa que cultiva jóvenes líderes para prosperar en su comunidad con un compromiso con la excelencia académica, social, económica, ambiental y cívica. El programa motivará académicamente a los jóvenes, desarrollará habilidades académicas, comportamientos y actitudes. Áreas de especialidad: Gobierno (el organismo rector de una nación, estado o comunidad); alfabetización (la capacidad de “leer, comprender, escribir, escuchar y hablar”); Economía (Alfabetización financiera: la producción, el consumo y la transferencia de riqueza); Artes (pintura, música, literatura y danza); Matemáticas (el estudio de la cantidad, la estructura, el espacio); Ciencias (estudio del mundo natural, biología, física, química). Anualmente, el programa acomodará a sesenta estudiantes de quinto grado que asisten a escuelas que no están completamente acreditadas y se desempeñan por debajo del punto de referencia estatal. Durante cuatro años, (5.° a 8.°), el programa proporcionará: tutoría, preparación para exámenes estandarizados, instrucción en conocimientos financieros, excursiones y habilidades para la vida, mentores comunitarios, artes y atención informada sobre traumas. Los estudiantes tendrán la oportunidad de mejorar sus calificaciones y prepararse para calificar para escuelas secundarias especializadas acreditadas.
